- La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas a la automatización de una vivienda.
- Se puede automatizar, por ejemplo, la climatización o la iluminación
- Controlar el consumo energético desde el teléfono móvil es posible
- Las casas inteligentes son cada vez más populares y ayudan a hacer un uso más responsable del consumo energético (respetuoso con el medio ambiente).
El consumo energético se ha convertido en una preocupación para la mayoría de los hogares los cuales viven pendientes de las continuas variaciones y aumento de la factura de la luz. Y más a lo largo de este año, cuando el precio de la electricidad ha alcanzado niveles máximos que ha llevado a los ciudadanos a reducir su consumo de cualquier manera: Evitar el aire acondicionado en la hora punta o poner la lavadora a partir de las 00:00h entre semana.
En este aspecto, las casas inteligentes con sistemas domóticos van un paso por delante. Los que residen en este tipo de viviendas pueden controlar desde sus teléfonos móviles el consumo de energía dentro del hogar: Calefacción, aire acondicionado, electrodomésticos, etc.
Algo que a su vez favorece al planeta, ya que se hace un uso más responsable del consumo energético.
Un sistema de ahorro energético respetuoso con el medio ambiente
Los sistemas domóticos en los hogares no sólo hacen la vida más sencilla a las familias sino que, además, consiguen que se reduzcan sus gastos y logren un entorno más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
En este sentido, los equipos de climatización o iluminación inteligentes, además de posibilitar importantes ahorros de energía, también favorecen un recorte de hasta 100 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Claras ventajas del sistema domótico en términos de ahorro y sostenibilidad que hacen que su uso sea cada vez más popular.
No debemos olvidar que según los datos que aparecen en la Guía práctica de la energía Consumo eficiente y responsable, publicada por el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía), los españoles cada vez consumimos más energía. A nivel mundial, al ritmo actual, sólo se tardarán 35 años en duplicar el consumo de energía y menos de 55 años en triplicarlo. Lo que resulta muy preocupante.
Pero, que no cunda el pánico, llegan las soluciones tecnológicas para aportar su granito de arena ayudando a nuestra cartera y al planeta.
¿En resumen? Gracias a los sistemas domóticos para el control del consumo energético podemos llegar a ahorrar hasta un 40% en la factura de la luz. Lo que a la larga nos supone un gran ahorro económico y que también favorece al planeta.
En qué tipo de viviendas se puede instalar un sistema domótico
Si te estás sintiendo atraído por las ventajas del sistema domótico y te preguntas si puedes tenerlo en tu hogar, la respuesta es sí.
Actualmente, existen en el mercado diversos sistemas domóticos fácilmente instalables en cualquier tipo de vivienda: protección oficial, libre, ya construida, de nueva construcción, unifamiliares aisladas, adosadas o en bloque.
En función de los necesidades de cada proyecto y hogar, se aplicará una solución u otra. Véase aquí un catálogo de sistemas domóticos.
La domótica también ayuda a ahorrar costes en las empresas
En estos últimos tiempos, hemos notado un importante incremento del interés (así como de la implantación) de sistemas domóticos por parte de grandes empresas.
Estos son los casos de compañías como Decathlon, Nestlé, Desigual y muchos otros que apuestan por este tipo de soluciones tecnológicas e inteligentes.
El ahorro en el consumo energético y la apuesta por lo sostenible les está llevando a replicar soluciones tecnológicas en otros establecimientos, naves o sucursales, consiguiendo un importante control y mejor gestión de los costes.
Para más información acerca de estas tecnologías entra en la página web de YACAN Smart.
Deja tu comentario